En el siguiente artículo os contamos cómo discurrió el I Concurso virtual de la Asociación de Tubas y Eufonios de Panamá (ATEP).
2º Concurso virtual ATEP Panamá
Desde hace ya dos años, la pasión por el eufonio y la tuba en Panamá ha dado como resultado la creación de la Asociación de Tubas y Eufonios de Panamá.
Esta nueva institución fue creada el 2 de junio de 2019 para representar a nuestros instrumentos en Panamá y que está liderada por un grupo de eufonistas y tubistas con mucha pasión.
La ATEP comenzó su labor en uno de los marcos mundiales más difíciles de la historia, no solo de nuestros instrumentos, sino del mundo como lo es la pandemia del COVID.
Sin embargo, sin perder ni el ánimo ni las esperanzas y siguiendo la pasión por servir a la comunidad Latinoamericana del eufonio y la tuba, la ATEP organizó un “1er Concurso virtual de eufonios y tubas de Panamá”.
El mismo se llevó a cabo entre junio y julio de 2020 con un jurado conformado por eufonistas y tubistas panameños y con un total de 15 participantes de Colombia, Costa Rica, México, Panamá y España.
Con esa pasión, que fue uno de los motivos por los cuales esta asociación cobró vida, y viendo la necesidad de metas en la comunidad Latinoamericana de eufonios y tubas, la ATEP decide juntar fuerzas y realizar el «2do Concurso virtual de eufonios y tubas de Panamá«.
El mismo se llevo a cabo entre septiembre y octubre de 2021 con el fin de darle a los jóvenes eufonistas y tubistas motivación, una meta y un aliciente a seguir adelante en este marco tan difícil que nos toca vivir.
En la segunda edición del concurso, la ATEP ha buscado más allá de sus fronteras y, además del jurado conformado por eufonistas y tubistas nacionales, se sumaron Adam Frey y Patricio Cosentino.
Adam Frey, nativo de Atlanta, EEUU, artista Yamaha, profesor de eufonio y tuba de la Universidad del Norte de Georgia, director artístico del ITE Festival y solista internacional con una extensa carrera estará como jurado internacional en la categoría de eufonio.
Patricio Cosentino, nativo de Buenos Aires, Argentina, artista Buffet Crampon, profesor de eufonio y tuba de la Brass Academy Alicante, director artístico del Encuentro Argentina de Eufonios y Tubas y solista internacional con una extensa carrera estará a cargo del jurado internacional en la categoría de tuba.
El concurso fue dirigido a todos los estudiantes de habla hispana que se encuentren a un año de concluir sus estudios de grado.
El repertorio para eufonio consistió en el primer movimiento del concierto de Joseph Horovitz así como el de tuba en el concierto en un movimiento de Alexej Lebedev de la edición Hofmeister.
En esta edición se inscribieron participantes de Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Venezuela, Panamá y España y los premios fueron los siguientes:
- 50 dólares para el primer lugar más una boquilla.
- CD para el segundo lugar.
- Partitura para instrumento y piano para el tercer lugar en ambas categorías.
Los resultado se hicieron públicos el pasado 11 de Octubre de 2021 arrojando los siguientes resultados:
Categoria Eufonio/bombardino:
1er Oscar D. Mayorga R., Colombia
2do Honathan M. Meza L., Colombia
3er Alejandro G. Ala Vásquez, Peru
Categoria Tuba:
1er William A. Castillo A., Colombia
2do Samuel Hernández I., España
3er Emmanuel Chavarría R., Mexico
Mención honorífica
Andrés C. Hernández S.
Diploma del publico
Juan S. Tarazona M.
Comprender la importancia que un concurso de esta índole tendrá en la comunidad del eufonio y la tuba en Latinoamérica ahora mismo es tal vez apresurado.
Pero no hay duda de que varios meses después de terminado el concurso tomaremos conciencia de su importancia e impacto positivo.
Agradezco personalmente a la ATEP por el esfuerzo y el enorme aporte a la comunidad Latinoamericana de eufonios y tubas.
Artículo elaborado por Patricio Cosentino.
Si eres tubista, bombardinista o efunio, únete a nuestra comunidad, crea un perfil y gestiona tus anuncios y vídeos en el siguiente enlace: Registro
Síguenos en las redes sociales de InnovaTuba: